DESCARGA TFM

 

 

Autor/a: Fabien Soulé

Defensa:2013

Enlace RIUNET UPV

 

Las normativas sismorresistentes contemplan el uso de unos determinados métodos de análisis sísmico cuyos respectivos conceptos teóricos no suelen variar de un reglamento a otro. No obstante, sí podemos encontrar variaciones en la manera de aplicarlos, una variable que supone diferencias en el diseño final de un edificio con un mismo método. En España, la futura adopción de la norma europea EC8 reemplazando la NCSE-02 plantea cuestiones que no se pueden ignorar, sobre todo en lo referente a las repercusiones que las mencionadas divergencias podrían tener sobre el coste final de un proyecto. En este trabajo hemos estudiado esta problemática a partir de un caso concreto. Se ha diseñado un pórtico plano de hormigón armado de 15 plantas mediante los dos métodos de análisis sísmico que se emplean habitualmente en oficina técnica (análisis modal espectral y método estático equivalente). El diseño se realizó con la NCSE-02 y con el EC8 para una única aceleración sísmica del suelo y para cuatro niveles de ductilidad. Los resultados han permitido analizar el impacto económico correspondiente al cambio de normativas, así como la influencia sobre el coste del método de análisis empleado y del grado de ductilidad considerado. Se ha tratado también los métodos de análisis sísmico desde un punto de vista histórico y teórico.